Hoy fueron desplegadas las unidades policiales y agentes de nueva formación que tendrán a su cargo el inicio de un esfuerzo renovado para frenar la delincuencia y la criminalidad que afectan al país, todo esto se enmarca dentro del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y Reforma Policial iniciado por el presidente Luis Abinader desde su primer mandato.
Desde las 10:00 de la mañana, los recién incorporados agentes se integraron a las labores de patrullaje preventivo y respuesta rápida, generando expectativas positivas entre la ciudadanía.

Despliegue de 1,150 agentes policiales en plan de seguridad renovado por el gobierno de Luis Abinader
Este plan piloto de patrullaje con agentes policiales de nueva formación, nuevos uniformes, nuevos protocolos, armas no letales y cámaras corporales, además de una serie de procedimientos en el abordaje se enmarca dentro de la reforma policial que se lleva a cabo en el país desde el primer gobierno de Abinader (2020-2024) está en marcha hoy en la capital y la provincia Santo Domingo.
Son unos 1,150 agentes que han recibido un entrenamiento específico y que están equipados con uniformes de calor azul oscuro, equipadas con cámaras corporales (bodycams) para registrar sus actuaciones y portarán todos los equipamientos, incluyendo armas no letales, en el patrullaje del plan piloto que durará seis meses.
Nuevos protocolos incluyen patrullaje con armas no letales y cámaras corporales para mayor transparencia
Los uniformes cuentan con un código QR que permite verificar la identidad del agente, su tipo de sangre y otros datos, facilitando la respuesta en caso de emergencia. También incluyen un cinturón multipropósito con capacidad para 10 accesorios, como cargadores de balas, pistolas eléctricas, gas pimienta, entre otros.
Dentro de los accesorios que portarán en sus cinturones están macanas retráctil, gas pimienta, linternas, esposas, cargadores adicionales, radios de telecomunicaciones, guantes desechables, entre otros objetos. Los patrulleros estarán encargados de la custodia de 137 sectores, una encomienda para la que les realizaron pruebas psicológicas, intelectuales, de uso de la fuerza y abordaje ciudadano.
Como parte del entrenamiento estos agentes han recibido nuevos procedimientos para el abordaje policial, pruebas sicológicas enfocados en un uso racional de la fuerza, priorizando la presencia y el diálogo como primeros pasos.
Objetivo principal: reducir la delincuencia y mejorar la confianza ciudadana en la Policía Nacional
Se busca que los agentes actúen con responsabilidad, respetando la dignidad humana y los derechos de los ciudadanos.
De ahora en adelante se busca que el patrullaje que sea “inteligente, planificado y permanente”, para buscar fortalecer la prevención del delito y mejorar la interacción con la comunidad. Se implementará por cuadrantes (72 cuadrantes identificados inicialmente en cuatro localidades priorizadas).
Con esta iniciativa de seguro la Policía Nacional intentara reducir los índices de criminalidad, mejorar la seguridad y aumentar la confianza de esta institución en la ciudadanía.