El sistema híbrido de suministro energético de la estación de Qinling efectuado por China en la Antártida, integra energía eólica, solar y de hidrógeno, junto con diésel, de esta forma comenzó sus operaciones, dicha iniciativa constituye el debut de un sistema de este tipo en el continente asiático, refiere el portal web Xinhua.
El equipo de la 41ª expedición antártica de China, instaló el sistema de generación de energía eólica en exteriores de 100 kilovatios, energía solar de 130 kilovatios, hidrógeno de 30 kilovatios, y la batería de almacenamiento de energía a baja temperatura de 300 kilovatios-hora, parte de la energía diésel, así como de control eléctrico en interiores.
De igual modo, los expertos chinos realizaron la conexión a la red del sistema híbrido y a la generación continua de energía, lo cual permite que el sistema de suministro energético se centre en energías limpias. En tal sentido, este sistema de generación a partir de nuevas energías a mayor escala fue instalado actualmente en las estaciones investigativas antárticas del país. La proporción de energía solar y eólica alcanzó más del 60%, de esta manera ahorra al año más de cien toneladas de combustibles fósiles.
Sin viento ni luz solar, puede facilitar a la estación un suministro energético durante aproximadamente dos horas y media, con una carga máxima de 150 kilovatios. Además, su configuración de energía de hidrógeno, completamente instalada, tiene la capacidad de proporcionar 30 kilovatios de energía ininterrumpida por 14 días durante las noches polares.