miércoles, marzo 19, 2025
22.8 C
San Fernando de Monte Cristi
spot_img

TOP 5 ESTA SEMANA

San Fernando de Monte Cristi
cielo claro
22.8 ° C
22.8 °
22.8 °
57 %
0.6kmh
0 %
Mié
25 °
Jue
25 °
Vie
26 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
spot_img

Científicos de Cuba piden vigilar actividad sísmica en el Caribe

El jefe del Servicio Sismológico de Cuba, Enrique Diego Arango, subrayó la necesidad de mantener la vigilancia permanente sobre la actividad sísmica en el Caribe dada la ocurrencia de varios eventos en pocas horas. “La ocurrencia de un terremoto de magnitud mayor a 7.5, con un mecanismo de ruptura de falla inversa de poca profundidad, pudiera generar olas de tsunami que pueden llegar a la costa norte de la región oriental de Cuba”, señaló el experto.

Además, detalló la importancia de seguir los terremotos que se reportan sobre todo en la zona situada al norte de las islas de La Española (acoge Haití y República Dominicana) y Puerto Rico. Este llamado lo realizó minutos después de que sitios extranjeros especializados registraron una activa jornada sísmica cerca a la falla de subducción de los 19° Norte.

La falla de subducción se refiere al proceso de hundimiento de una placa litosférica bajo el borde de otra placa, formándose los llamados límites convergentes entre ellas, y la placa subducida, la que se hunde, suele estar formada por corteza oceánica, más delgada y densa que la continental.

En consecuencia, las autoridades de ese territorio recomendaron a los residentes de las zonas costeras buscar refugio tierra adentro y mantenerse informados por todas las vías de comunicación, por temor a un maremoto.

Además, naciones como Colombia, Haití, Aruba, Belice, Costa Rica, Bahamas, Cuba, Panamá, República Dominicana y Honduras también quedaron bajo alerta, pues la intensidad de un evento sismológico y su ubicación en aguas profundas puede generar olas de gran altura, y afectar zonas costeras del Caribe.

EN EL FOCO