MADRID.- El Gobierno español aprobó este martes el proyecto de ley que prohíbe el consumo y venta de alcohol en centros educativos, deportivos o de ocio con presencia mayoritaria de menores y veta la publicidad y patrocinio de bebidas alcohólicas a menos de 150 metros de lugares frecuentados por ellos.
Estos lugares serán centros educativos, centros sanitarios, de servicios sociales y sociosanitarios, y de parques y lugares de ocio infantil.
Esto supone que en ese perímetro de 150 metros de la vía pública estará prohibido el patrocinio de marcas en el mobiliario de hostelería, algo frecuente en sillas, mesas y sombrillas de las terrazas de bares y restaurantes.
No obstante, esta medida entrará en vigor un año después de la publicación de la ley.
El proyecto de ley, redactado por el Ministerio de Sanidad, deberá aprobarse en el Parlamento, donde el Ejecutivo no cuenta con mayoría suficiente, con lo que tendrá que negociar con otros grupos parlamentarios.
La redacción actual del proyecto prohíbe también cualquier forma directa, indirecta o encubierta de publicidad de bebidas alcohólicas o productos que simulen ser una bebida alcohólica dirigida a menores, incluyendo el nombre comercial, la denominación social, símbolos o marcas comerciales de las personas o empresas productoras de dichas bebidas.
En los mensajes y comunicaciones comerciales no se podrá usar la imagen o la voz de personas con menos de 21 años; personas mayores de edad cuando se presenten caracterizadas o disfrazadas de personas menores de edad; personas o personajes, reales o de ficción, que por su relevancia pública o su popularidad estén vinculadas con niños y adolescentes, mujeres embarazadas o la imagen de un feto.
Según la última Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (Estudes), tres de cada cuatro menores de 14 a 18 años ha bebido en el último año, el 56,6 % en el último mes y un 28 % en forma de atracón, con al menos cinco copas en menos de dos horas. Además, la inmensa mayoría, el 93 %, asegura tener un acceso muy fácil al alcohol.
«La evidencia científica es clara: no existe una cantidad segura de alcohol, de cualquier tipo, que no implique un impacto negativo en la salud. Tenemos que desterrar de nuestro imaginario esa idea arraigada y anticientífica que dice que puede haber algunos beneficios en la salud con el consumo moderado», afirmó la ministra de Sanidad, Mónica García en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La ministra recordó que el consumo y venta de alcohol a menores ya estaba prohibido y que corresponde a los gobiernos regionales velar por que eso sea así. De lo que se trata ahora es, al hilo de los datos de consumo, prevenirlo restringiendo aún más la venta y reforzando las restricciones de la publicidad.