Yunior Alcántara está fuera del país, y busca completar el ciclo olímpico hasta Los Ángeles 2028
Como cada tarde en el Albergue Olímpico, el entrenador cubano Armando Hernández continúa dirigiendo los trabajos de preparación de la preselección dominicana de boxeo con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
El boxeo, que ha aportado cuatro medallas olímpicas (un oro y tres bronces), y que a nivel panamericano ha conquistado 48 preseas (cuatro de ellas doradas), se prepara con una preselección de 45 atletas.
Dominicana busca superar su última actuación boxística en San Salvador 2023, cita regional en la que cosechó nueve medallas (dos de oro, cuatro de plata y tres de bronce).
“Estuvimos en el mundial de Kazajistán, en donde Yunior Alcántara logró la medalla de bronce. Luego fuimos a la Copa Mundial en Liverpool, y aunque no se ganaron medallas, los muchachos siguen mostrando buen nivel y es parte de la preparación”, dijo Hernández a Diario Libre.
Siete divisiones, tanto en la categoría femenina como masculina, es el cuadro de competencia de Santo Domingo 2026, y el equipo dominicano, como anfitrión, estará presente en cada una de ellas. La próxima semana tienen programado comenzar una base de entrenamiento de 15 días en altura de Bogotá, Colombia.
“Lo que se busca es estar en un lugar de cierta ausencia de oxígeno, para que el boxeador amplíe su capacidad pulmonar. Así se logra una mejor preparación”, dijo.
Luego, el 22 de noviembre, parten hacia Ayacucho, Perú, para los Juegos Bolivarianos.
A inicios de 2026 se realizará un campamento invitacional al que vendrán varios países, y luego, la Copa Independencia, en febrero.
Alcántara sigue
A pesar de que Hernández confirmó que Yunior Alcántara ha recibido ofertas para convertirse en profesional, el púgil de 21 años desea seguir como amateur y llegar a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
Alcántara (medallista olímpico, campeón panamericano y centroamericano de los 51 kilos) está en un campamento en Boston, Estados Unidos.
“Yunior está haciendo sparring (entrenamientos libres) contra rivales o más experimantados, o zurdos o derechos o de pesos diferentes, eso ayuda en su preparación”, indicó Hernández.