MUNDO

Filipinas rescata a más de mil víctimas de trata de seres humanos y trabajo esclavo en una operación en Clark

Según la información proporcionada, las autoridades de Filipinas rescataron a 1,048 personas que eran víctimas de redes de trata de seres humanos y trabajo esclavo en la ciudad aeroportuaria de Clark, al norte del archipiélago.

Las víctimas provenían de varios países del Sudeste Asiático y la operación se llevó a cabo el jueves después de una alerta de las autoridades consulares de Indonesia en Filipinas.

Aunque aún no se sabe el número de detenidos, el jefe de policía de las autoridades de Clark, Keith Singian, confirmó el rescate de las víctimas.

La trata de seres humanos es un delito grave y es importante que se tomen medidas para combatirla y proteger a las víctimas.

Las autoridades fueron alertadas por una de las víctimas, una mujer indonesia que denunció las condiciones de trabajo forzado en una empresa en la zona franca de Clark.

En total, se rescataron a 1,048 personas de diez países diferentes, entre ellos Indonesia, Vietnam, China, Nepal, Malasia, Birmania, Tailandia, Taiwán y Hong Kong.

Según el medio digital Rappler, las víctimas trabajaban para una empresa que supuestamente vendía productos relacionados con criptomonedas y estaban obligadas a trabajar hasta 18 horas al día sin libertad ni asistencia médica.

Además, se les confiscaron sus pasaportes al inicio del empleo y se les obligó a cumplir una cuota de ventas con 20 clientes cada uno. En los últimos meses, diversas organizaciones han denunciado la venta de trabajadores del Sudeste Asiático en régimen de esclavitud a centros operados por ciudadanos chinos en países como Camboya, Birmania o Filipinas.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba