NACIONALES

Registran aumento de casos de varicela en el país

La varicela es una enfermedad viral contagiosa causada por el virus varicela-zóster. Es más común en niños, pero también puede afectar a adultos.

Los síntomas incluyen fiebre, cansancio, dolores musculares, y erupciones cutáneas en forma de ampollas llenas de líquido. Aunque generalmente es una enfermedad leve, puede ser grave en personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Para prevenir la propagación de la varicela, es importante que las personas infectadas se queden en casa hasta que se recuperen completamente.

Se debe evitar el contacto con personas que no han tenido la enfermedad y se debe practicar una buena higiene, como lavarse las manos con frecuencia y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.

Si se tiene varicela, es importante no rascarse las ampollas para evitar la formación de cicatrices y para prevenir infecciones secundarias. Los tratamientos para la varicela suelen incluir medicamentos para controlar la fiebre y el dolor, y lociones para aliviar el picor y las molestias de la piel.

En resumen, aunque la varicela es una enfermedad leve, es importante tomar medidas para prevenir la propagación y tratarla adecuadamente para evitar complicaciones.

Si se sospecha que se tiene varicela, se debe buscar atención médica para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

El artículo informa sobre el aumento de casos de varicela en la República Dominicana en comparación con el mismo período del año anterior, con un total de 3,693 casos reportados hasta la fecha.

Las autoridades sanitarias destacan que, aunque la varicela es una enfermedad altamente contagiosa, es un virus de manifestaciones leves y que no presenta amenaza por ser un virus con baja tasa de mortalidad.

Además, recomiendan aislar al paciente en su hogar y no permitir el contacto con personas que no hayan tenido la enfermedad para prevenir la propagación.

En cuanto a otros temas de salud, el artículo menciona que los casos de dengue están siendo bajos en comparación con años anteriores, aunque es posible que aumenten durante la temporada de sequía. También se informa que los casos de COVID-19 en la República Dominicana continúan en baja, con solo 12 casos activos y una positividad semanal de 0.76%.

El país ha logrado una alta cobertura de vacunas, con 5,396 trabajadores de la salud, 3,730 embarazadas y 83,932 menores de 20 años registrados como casos positivos vacunados, y un total de 30,954 personas vacunadas con la vacuna contra el polio, la pentavalente y la SRP.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba