NACIONALES
Consejos para pacientes con enfermedades cardiovasculares durante el verano y altas temperaturas.

Es importante que los pacientes con enfermedades cardiovasculares tomen medidas para proteger su salud durante los meses de verano y temperaturas elevadas. A continuación, se presentan algunos consejos que pueden ayudarles a reducir los riesgos asociados con el calor:
- Toma tu medicación de manera adecuada: Es importante que sigas tomando tus medicamentos para la hipertensión y otras afecciones cardíacas de acuerdo con las recomendaciones de tu médico. No dejes de tomar tus medicamentos sin consultar a tu médico, incluso si te sientes bien.
- Mantente hidratado: Bebe suficiente agua y líquidos durante el día para evitar la deshidratación. Las bebidas con cafeína y alcohol pueden tener un efecto diurético y hacer que pierdas líquidos más rápidamente, por lo que es mejor evitarlas o limitar su consumo.
- Evita las horas de mayor calor: Trata de evitar salir durante las horas más calurosas del día, generalmente entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m. Si debes salir, utiliza ropa ligera y de colores claros, sombreros o gorras y gafas de sol.
- Busca lugares frescos: Permanece en lugares frescos y bien ventilados, como en casa con el aire acondicionado encendido o en lugares públicos con aire acondicionado, como centros comerciales, bibliotecas, etc.
- Realiza actividad física en horas de menor calor: Si deseas hacer ejercicio, hazlo en las primeras horas de la mañana o al final del día, cuando las temperaturas son más frescas.
- Presta atención a los síntomas: Presta atención a los síntomas de mareo, fatiga, debilidad, náuseas o dolor de cabeza, que pueden ser señales de un golpe de calor o agotamiento por calor. Si presentas alguno de estos síntomas, busca ayuda médica de inmediato.
Siguiendo estos consejos, puedes proteger tu salud cardiovascular durante los meses de verano y las altas temperaturas. Sin embargo, es importante recordar que cada paciente es único y puede requerir recomendaciones específicas de su médico. Por lo tanto, siempre debes consultar a tu médico si tienes alguna duda o inquietud acerca de cómo el calor puede afectar tu salud.