DESCUBREN SOFTWARE ESPÍA PEGASUS EN TELÉFONO DE PERIODISTA NURIA PIERA

El software espía Pegasus, desarrollado por la compañía israelí NSO Group, ha sido noticia en los últimos días por su uso por parte de gobiernos para espiar a periodistas, activistas y opositores políticos. En este contexto, se ha descubierto que la periodista dominicana Nuria Piera fue víctima de este software en su teléfono móvil, lo que ha generado una gran preocupación sobre la privacidad y seguridad de la información de los periodistas y ciudadanos en general. En este artículo, se abordará en detalle lo que se sabe sobre el caso de Nuria Piera y la importancia de proteger la privacidad y libertad de prensa.
¿Qué es el software espía Pegasus?
El software espía Pegasus es un programa diseñado para infiltrarse en dispositivos móviles y acceder a toda la información contenida en ellos. El programa fue desarrollado por la compañía israelí NSO Group, que se presenta como una empresa de seguridad cibernética. Sin embargo, Pegasus ha sido utilizado por varios gobiernos para espiar a periodistas, activistas y opositores políticos.
¿Cómo se descubrió que Nuria Piera fue víctima de Pegasus?
Según informes de medios locales, la periodista Nuria Piera recibió una llamada telefónica en la que un individuo desconocido le preguntó sobre un tema específico relacionado con su trabajo. Poco después de esa llamada, Piera notó un comportamiento inusual en su teléfono móvil, lo que la llevó a buscar asesoría de expertos en ciberseguridad. Estos expertos confirmaron la presencia de Pegasus en el dispositivo de Piera.
¿Por qué es preocupante el uso de Pegasus en el caso de Piera?
El uso de Pegasus en el teléfono de la periodista Nuria Piera es preocupante porque significa que su privacidad y seguridad fueron violadas, y que su trabajo como periodista podría haber sido interferido. El hecho de que el software espía sea utilizado por gobiernos para espiar a periodistas y opositores políticos también representa una grave amenaza a la libertad de prensa y a los derechos humanos en general.
¿Qué medidas se pueden tomar para protegerse del software espía?
Aunque no hay una solución perfecta para protegerse del software espía como Pegasus, existen algunas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo de ser víctima de este tipo de programas. Algunas de estas medidas incluyen mantener los sistemas operativos y aplicaciones actualizados, evitar abrir enlaces sospechosos o archivos desconocidos, y utilizar herramientas de ciberseguridad como software antivirus y cortafuegos.
¿Qué consecuencias pueden tener las acciones de NSO Group?
El uso de Pegasus por parte de gobiernos para espiar a ciudadanos y violar derechos humanos ha sido ampliamente denunciado por organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos. En este sentido, la compañía NSO Group ha sido criticada por su papel en la creación y distribución de este software. La empresa ha argumentado que Pegasus es utilizado únicamente para fines de seguridad nacional y combate al terrorismo, pero estos argumentos han sido
Fuente: https://alminuto.net/2023/05/02/descubren-software-espia-pegasus-en-telefono-de-periodista-nuria-piera/