POLÍTICA

Asesor municipal PRD descarta regla de oro de la municipalidad sea necesaria

SANTO DOMINGO.-El asesor municipal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Víctor Feliz Solano, descartó sea necesaria en estos momentos, la llamada regla de oro de la municipalidad.

“Si bien es cierto que dicho acuerdo en algunos momentos fue necesario para evitar hechos violentos en algunos municipios o distritos municipales, ya la órbita municipal vive otros tiempos”, apuntó Feliz.

La llamada regla de oro consiste en que los presidentes y vicepresidentes de los concejos de regidores, sean del mismo partido que el del alcalde o alcaldesa de turno.

Al responder a preguntas de periodistas que cubrían un recorrido de Janet Camilo, aspirante a alcaldesa del Distrito Nacional por el PRD,  por sectores de la circunscripción No. 3, el también coordinador de campaña de la aspirante manifestó que “imponer voluntades por parte de la jerarquía municipal a regidores, cuya función es fiscalizar el uso de los recursos públicos que manejan los alcaldes, es un golpe a la democracia interna con que se deben manejar los cabildos”.

Acusó a las autoridades que propician este acuerdo de ser, entre otras cosas, los culpables de que alcaldes que debieron ser destituidos por actos dolosos en el ejercicio de sus funciones aún estén al frente de las corporaciones edilicias. “¿Cómo piensa usted que se iniciará un proceso de destitución de un alcalde corrupto condenado por la Suprema Corte de Justicia, si el que debe someter la moción a través de la agenda de la sala capitular es un compañero de partido?”, se preguntó Victor Feliz.

El exsubsecretario general de la Liga Municipal Dominicana, manifestó que la política es dinámica pero la democracia no lo es, pues la misma esta cimentada en criterios éticos y reglas claras.

“El regidor es un funcionario electo, cuya principal función es fiscalizar las acciones del ejecutivo municipal y no entrar en complicidades o connivencias”, reiteró el dirigente perredeísta.

Dijo que esta vez el PRD no firmó dicho acuerdo por considerarlo innecesario y que obedece a contubernios de las élites municipales que dirigen el sector en estos momentos.

Señaló que el PRD dejó a sus legisladores municipales en libertad de elegir o participar en las planchas que dirigirán los destinos de las salas capitulares, este último año del periodo correspondiente a las autoridades electas que caducan el 24 de abril del 2024, aclarando que las decisiones que tomen sean siempre en beneficio de los habitantes de sus pueblos y del partido que representan.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba