MUNDO

Ucrania elimina trabas e impuestos para redoblar la producción de drones

KIEV.- El ejército ucraniano necesita “cientos de miles de drones” con los que obtener información tras las líneas enemigas y golpear a las fuerzas rusas detrás del frente, y el Gobierno de Kiev ha reaccionado a esta urgencia eliminando trabas burocráticas e impuestos para los fabricantes de estos aparatos no tripulados.

La estimación sobre la cantidad de drones que se precisan la dio el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, durante un encuentro con un centenar de empresas dedicadas a la fabricación de estos aparatos celebrado el 4 de febrero en Kiev.

En estos momentos, una de las prioridades clave del Ministerio de Defensa es desarrollar y apoyar un mercado ucraniano de vehículos aéreos no tripulados”, dijo Reznikov, que contó también que Ucrania ha producido más drones durante los primeros ocho meses de esta guerra que en el conjunto del último lustro.

AYUDA A LAS IMPORTACIONES

Una de las medidas tomadas por el Gobierno para cumplir con este objetivo fue anunciada este jueves por el ministro de Transformación Digital, Mijailo Fedorov.

Junto con el Ministerio de Economía y con todo el apoyo del SBU (servicio secreto), hemos simplificado el procedimiento para importar componentes para drones durante el período de la ley marcial”, anunció Fedorov, que mencionó los sistemas de GPS y las cámaras termales entre los productos que se benefician de la exención.

“Ahora los fabricantes de drones no tendrán que obtener un permiso del SBU”, agregó el ministro, que explicó que la obtención de esta aprobación tardaba hasta 15 días si toda la documentación estaba en regla, un tiempo precioso que los ucranianos no pueden permitirse en las actuales condiciones de guerra.

Semanas antes, el Parlamento había aprobado dejar de cobrar el IVA y las tasas de aduanas a drones, miras telescópicas, visores nocturnos, binoculares termales y otros artículos de tecnología militar.

MENOS BUROCRACIA

Además de facilitar la entrada al país de las piezas, el Gobierno ha cambiado la forma de calcular el precio al que compraba los drones que producen las empresas privadas ucranianas para hacer la fabricación de estos aparatos más ventajosa y atractiva.

Con la nueva fórmula, explicó el pasado 25 de marzo en un comunicado el Gobierno, “los fabricantes de drones podrán obtener más beneficios y después reinvertirlos en más desarrollo”.

Con esta misma resolución, el Ejecutivo también ha simplificado las reglas para firmar contratos, homologar los drones y enviarlos al frente de forma que tanto las empresas como el ejército se ahorren los “meses de papeleos innecesarios” que perdían hasta ahora en el proceso.

ADQUISICIONES PÚBLICAS Y DONACIONES

Además de eliminar obstáculos fiscales y legales, el Gobierno ha destinado para este año una partida de unos 500 millones de euros para comprar drones diseñados por emprendedores ucranianos. A esta cantidad se suman los millones de euros que Ucrania recauda en donaciones dentro y fuera del país.

Según Reznikov, el ministro de Defensa, el ejército ya ha recibido propuestas para la homologación y adquisición de 75 tipos de drones distintos producidos en Ucrania, y ha firmado contratos con 16 fabricantes nacionales.

Entre los modelos adquiridos por el ejército está el Raybird-3, un dron desarrollado por la empresa ucraniana AVK Skaeton capaz de cubrir una distancia de 2.500 kilómetros que fue utilizado con éxito para labores de reconocimiento en la contraofensiva ucraniana en la región nororiental de Járkov.

Entre los usos que las fuerzas armadas dan a estos drones están las labores de inteligencia y el ataque de objetivos enemigos, pero también la evacuación de soldados heridos y el transporte de armamento.

Reznikov explicó, asimismo, que los vehículos no tripulados no son solamente aéreos y Ucrania trabaja con drones marítimos y terrestres.

LAS PRIMERAS COMPAÑÍAS DE DRONES

El ejército ucraniano presentó este martes sus primeras tres compañías de drones de ataque. “Todos los drones están hechos en Ucrania. Todo el equipamiento de las compañías de ataque del Ejército de Drones ha sido comprado por donantes privados“, destacó el ministro Fedorov.

Aunque no dio detalles del número de drones que forman estas compañías, Fedorov anunció en febrero que se habían comprado más de 1.700 aparatos no tripulados con las donaciones recibidas para la iniciativa.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba