POLÍTICA

La Fuerza Boschista inflama el sentimiento nacional ante intervención de Canadá en Haití

SANTO DOMINGO.- Al mando de su Fuerza Boschista, el educador nacionalista Luis de León hizo un resonante llamado al presidente Luis Abinader, a los partidos políticos y a las fuerzas vivas de la nación, ante la noticia de que a principios de enero Canadá encabezará una fuerza interventora en Haití, por lo que advierte que dicha ocupación no debe afectar en nada la soberanía y la Constitución dominicanas.

A través de un comunicado, De León le sugirió al presidente dominicano que le hable a la nación para reiterar su posición patriótica de no permitir, en su condición de jefe de Estado, que se viole la soberanía y la Constitución, en el caso de que se quiera imponer campamentos de refugiados en territorio dominicano.

A su juicio, Abinader no debe permitir que las pandillas haitianas crucen a RD, o que Canadá con su equipo élite, trate de utilizar el territorio dominicano para poner en marcha sus operaciones.

Su criterio es que, frente a la presencia de una ocupación interamericana en Haití, “se impone reforzar, sellar toda la frontera de soldados dominicanos con el propósito de impedir estrictamente la entrada de haitianos y soldados de la fuerza interamericana de Canadá”.

“Los partidos políticos y sectores económicos y sociales en sentido general, deben levantarse y exigir al Gobierno que tenga mucho cuidado, que no dé un paso atrás, ni de flexibilidad en la defensa de nuestra soberanía, Constitución y dignidad dominicana”, advirtió.

Unidad patriótica y familiar

La Fuerza Boschista asegura que ahora más que nunca se necesita reiterar que “la República Dominicana no es solución al problema haitiano”.

“Ahora más que nunca debemos estar alerta para no permitir o tolerar la injerencia extranjera de la ONU, Estados Unidos, Francia, Canadá y la Comunidad Económica Europea. Ahora más que nunca debemos recordar que nuestro líder histórico Juan Pablo Duarte nos dejó como compromiso el que la República Dominicana es libre, soberana, e independiente de toda potencia extranjera, o se hunde la isla, y este otro compromiso entre la República Dominicana y Haití, no hay fusión posible”, indicó.

Dijo que ante la presencia de la intervención de la fuerza interamericana encabezada por Canadá en Haití se debe desplegar la bandera dominicana en casas e instituciones públicas y privadas como señal de advertencia, en el sentido de unidad.

“Proponemos que emisoras, estaciones de televisión y otros medios pongan a sonar el himno nacional dominicano, todos los días, y a cualquier hora.Proponemos además que en las escuelas y colegios se cante el Himno Nacional completo. Que el Ministerio de Educación exija a los colegios privados bilingües, que canten el himno nacional todos los días, ya que unos, solo lo hacen los lunes y otros ni siquiera lo hacen a la semana”, recomendó.-

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba