Reformistas, con miras en los comicios de 2024 con la elección de sus nuevas autoridades

Pedro Botello, Rogelio Genao y José Balaguer, son algunos de los reformistas que aspiran a puestos en la dirección del partido
A través de una convención de delegados, es el método elegido por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) para este próximo domingo 30 de octubre escoger a su nueva directiva. Esta metodología fue aprobada por el Directorio Presidencial, ratificado por su Dirección Política Nacional y, desde ya, resuenan nombres para la presidencia y secretaria general de la organización.
La escogencia de los órganos ejecutivos y cargos directivos del partido colorao está consignado en sus estatutos partidarios y de esta forma es que la organización está dando los primeros pasos de actualización de cara a las elecciones generales que se estarán efectuando en el 2024.
Los que aspiran
Entre los reformistas que se encuentran aspirando por nuevas plazas a lo interno de PRSC se encuentra el senador Ramón Rogelio Genao, quien hizo público este pasado miércoles la inscripción de su candidatura como aspirante a la presidencia de esa organización.
Genao actualmente se desempeña como secretario general del PRSC y recientemente anunció que se tomará una licencia del cargo, con el fin de «construir con todos los sectores» de esa organización «una plancha de consenso para la dirección del PRSC de cara a la asamblea nacional del 30 de octubre».
De igual forma, otros de los que aspira a una de las plazas dentro del partido es José Balaguer, quien renunció a la Comisión de Elecciones para postularse a uno de los cargos de la Directiva del PRSC.
¿Quiénes fueron convocados?
En total participaran 1,034 delegados y entre éstos se encuentran convocados para sufragar los miembros de los órganos ejecutivos y directivos del partido entre los que se encuentran: Directorio Presidencial; Comisión Política Nacional; presidencia, presidencia en funciones; vicepresidentes; secretarías nacionales; la Comisión Nacional de Ética y la Comisión de Elecciones Internas.
También, estarán el director y subdirector de formación política; los presidente y secretarios generales de organización de los directorios provinciales, municipales, de distritos municipales de circunscripciones electorales y de ultramar, así como las autoridades electas por voto popular.
Los delgados de la convención del partido reformista serán de las provincias: Azua, La Vega, Monseñor Nouel, Hato Mayor, Monte Plata, La Altagracia, Elías Piña, Valverde, Barahona, San José de Ocoa, Hermanas Mirabal.
También de Santo Domingo, Estados Unidos, Espaillat, Distrito Nacional, El Seibo, Perdernales, Dajabón, San Cristóbal, Bahoruco, Independencia, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, entre otros.