Martes 13 todo incluido, mucho calor, mucha agua y mucha olla, ¡buena suerte!

SANTO DOMINGO. – La Oficina Nacional de Meteorología informó este martes que el cielo estará parcialmente nublado a nublado con chubascos o aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en las zonas costeras sur/sureste, así como, en los puntos de la Cordillera Central y el Valle del Cibao, en el resto del país se esperan nubes dispersas a medio nublado por efectos de una onda tropical y la inestabilidad de la vaguada.
En su reporte, Onamet dijo que el día estará caluroso, por lo que, recomendó a la población de que en los horarios de 11 de la mañana a 4 de la tarde evite exponerse a los rayos directos del sol sin la debida protección solar, además, usar ropa ligera de colores claros y mantenerse hidratado ingiriendo líquidos preferiblemente agua.
Indicó que vigilan dos ondas tropicales la primera en el medio del Atlántico y la segunda se mueve fuera de las costas del oeste de África, ambas con una probabilidad baja (20% y 0% respectivamente) para alcanzar la categoría de ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Condiciones del tiempo
Distrito Nacional: Nublado ocasional. Se prevén aguaceros y tronadas que serán más notables en la tarde.
Santo Domingo Este: Parcialmente nublado. Se pronostican aguaceros y tronadas ocasionales más frecuentes en la tarde.
Santo Domingo Norte: Mayormente nublado, se pronostican en la tarde, aguaceros con tronadas esporádicas.
Santo Domingo Oeste: Nublado con aguaceros y tronadas ocasionales, que serán más frecuentes en la tarde.
El Gran Santo Domingo: Temperatura máxima entre 32 °C y 34 °C y la mínima entre 23 °C y 25 °C.
Para mañana miércoles, Onamet prevé un ambiente mayormente soleado en gran parte de la geografía nacional, lo que permitirá temperaturas calurosas, durante la mayor parte del periodo matutino y vespertino.
En cuanto a las precipitaciones, el organismo meteorológico pronostico chubascos dispersos y tronadas ocasionales en sectores del Parque Nacional los Haitises, humedales del Ozama sin descartar el Gran Santo Domingo y La zona montañosa de San Cristóbal y Cordillera Central, así como, puntos del noroeste, por efectos locales y el arrastre del viento del este/noreste.