MUNDO

Más de 1.000 migrantes esperan en 3 barcos humanitarios en el Mediterráneo

ROMA.-Un total de 1.035 personas, entre ellas un bebé de 20 días, han sido rescatadas en el Mediterráneo Central en los últimos días por los barcos humanitarios Sea Watch3, Ocean Viking y Geo Barents y ahora esperan un puerto seguro para desembarcar, mientras aumentan las llegadas de migrantes por sus propios medios a las costas italianas.

Después de las últimas operaciones, el barco de la ONG alemana Sea Watch navega con 439 náufragos, mientras el Ocean Viking, de la organización francesa Sos Mediterránee, lleva a bordo 387 y el Geo Barents, de Médicos Sin Fronteras (MSF), 209, revelaron en redes sociales.

Tras otra alerta de Alarm Phone, una línea telefónica de ayuda a los migrantes en el mar, “20 personas más han sido rescatadas de una pequeña lancha motora en peligro. La mitad de ellos son menores de edad y el más pequeño tiene solo 20 días. Ahora hay 209 supervivientes a bordo del Geo Barents . Todos merecen estar seguros y nuestro equipo continuará brindando asistencia a las personas en peligro”, dijo Médicos sin Fronteras (MSF).

Previamente, Sea Watch escribió que “439 personas necesitan y tienen derecho a un puerto seguro para desembarcar. Tras sobrevivir a la travesía del Mediterráneo, llevan días en el mar con temperaturas prohibitivas”, e junto a un video en el que Anne, su jefa de misión, explicaba las difíciles condiciones a bordo tras 5 rescates en menos de 26 horas.

También SOS Mediterranée pidió insistentemente un puerto a las autoridades europeas, tras su último salvamento: “Muchos están exhaustos y muestran signos de angustia emocional después de pasar más de 10 horas en el mar. 387 sobrevivientes están ahora en el Ocean Viking”.

Además, cerca de 2.000 personas han llegado desde el pasado fin de semana a las costas italianas, la mayoría por sus propios medios en embarcaciones precarias, que en algunos casos necesitaron la ayuda de las fuerzas de seguridad italianas al encontrarse en peligro.

Ese es el caso del pesquero a la deriva con 674 migrantes que fue rescatado este sábado a 124 millas de Calabria (sur) por un buque mercante, tres patrulleras de la Guardia Costera y una unidad de la Guardia di Finanza, que también encontraron a bordo 5 cuerpos sin vida.

Los fallecidos murieron de sed, al serles racionada el agua para beber por los traficantes que organizaron el viaje, cinco de los cuales han sido detenidos por orden de la Fiscalía de Messina (Sicilia, sur).

“Durante la travesía, el agua y los recursos alimenticios se racionaban de forma inhumana, hasta el punto de que los migrantes se veían obligados a compartir una taza de café llena de agua entre diez personas”, explicó la Fiscalía este lunes en un comunicado en el que detallaba las terribles condiciones de los resctados, que también fueron golpeados “con palos y cinturones”.

Además, más de 1.600 personas abarrotan el centro de acogida de Lampedusa (Sicilia), con capacidad para unas 350, lo que ha llevado a movilizar medios de la Marina italiana para llevar a cabo su traslado a otras localidades. Sólo esta madrugada se produjeron 5 desembarcos con 147 personas en le pequeña isla italiana.

Según los últimos datos del Ministerio del Interior, más de 34.000 personas han llegado a las costas italianas este año, frente a las 25.500 que lo hicieron a estas alturas en 2021.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba