POLÍTICA

PRSC sugiere Gobierno proseguir el muro y también deportaciones

SANTO DOMINGO.-  El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) sugirió al presidente Luis Abinader  que continúe la construcción del muro fronterizo, sobre todo en la actual coyuntura, para frenar la masiva migración de haitianos  y el tráfico de personas, drogas, armas, combustibles, alimentos y ropas así como otros delitos.

En  carta al Jefe de Estado, la entidad opositora fundada por el fenecido presidente Joaquín Balaguer hace una serie de propuestas con miras a la defensa de la soberanía nacional frente a lo que define como «seria amenaza que representa Haití debido a la grave crisis política, económica y social que vive esa nación».

El documento, firmado por su presidente Federico Antún Batlle  y su secretario general, senador Ramón Rogelio Genao,  recomienda el Gobierno que implemente programas para el desarrollo  que contribuyan a eliminar la pobreza extrema en la zona fronteriza.

Opinan  que una frontera «porosa, empobrecida y débil» constituye un gran peligro para nuestra soberanía y un obstáculo al desarrollo nacional.

Explica que el muro debe contribuir a desarrollar una zona fronteriza próspera, con infraestructuras agropecuarias, industriales, canales de riego, electrificación adecuada, sistemas de carreteras, caminos vecinales, hospitales y escuelas técnicas provechosas para la zona.

Pide también que sean potencializadas allí emisoras de radio dominicanas que promuevan nuestra cultura y la fe cristiana y desarrollados programas de repoblación con asentamientos humanos, con proyectos de vivienda para la población lugareña, fundamentalmente las familias de militares y policías que decidan asentarse en la zona.

“Hay que derrotar las ideas, unionistas y federalistas”, expresa.

Apoyan repatriaciones de indocumentados

También el PRSC propone que sean agilizadas, en el marco de la Constitución y las leyes, las deportaciones de extranjeros indocumentados y que los que cumplen condenas sean repatriados  inmediatamente, aunque estén legales en territorio dominicano

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba