Salud Pública dice gobierno invierte RD$10,000 MM en asistencia para parturientas haitianas en 2021

SANTO DOMINGO. -El ministro de Salud, Daniel Rivera, informó este viernes que el gobierno, en lo que va de año, ha invertido RD$10,000 millones en las parturientas haitianas que vienen a los hospitales del país.
Rivera, manifestó que a estas se les sigue atendiendo y dando un trato humano, y felicitó a los médicos y pediatras porque siempre han mantenido una actitud positiva con el tratamiento a las pacientes extranjeras.
Estas declaraciones las ofreció el ministro de Salud, junto al ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, durante una rueda de prensa en el Salón Verde del Palacio Nacional.
Precisó que las autoridades de Salud realizan grandes esfuerzos y trabajan horas extras para poder brindar un buen servicio.
Rivera dijo que las parturientas haitianas están llevando a límites que perjudican el manejo de todas las zonas obstétricas del país.
“Anteriormente era un 6% y 7% de parturientas que venían al país y nunca afectó el sistema, ahora ha llegado a un 40 por ciento y en algunas zonas ronda cerca de 60 por ciento al entrar noviembre. El problema ahora es la saturación de la capacidad instalada”, expresó.
Criticó que las embarazadas haitianas no vienen con ningún dato sobre su diagnóstico de embarazadas por eso la mortalidad materna en el país de las embarazadas haitianas del 2019 al 2021 ha aumentado.
“Las parturientas dominicanas se están viendo limitadas a los servicios públicos de salud y tienen que irse a los servicios privados, ya que el mayor porciento de capacidad los ocupan las haitianas”, explicó.
Asimismo, indicó que “muchas de estas extranjeras vienen con anemias, preeclampsia e infecciones severas, y además cada niño que paren se queda entre 10 y 15 días en neonatal”.
Señaló que el mayor número de partos de mujeres haitianas por provincias del país de enero a septiembre de 2021 son Distrito Nacional, provincia Santo Domingo, Santiago, La Altagracia y Valverde.