MUNDO

Haití sigue a media marcha debido a la falta de combustible

Terminada la huelga que duró tres días y que fue secundada a nivel nacional, aún persiste la escasez de combustible.

Vista de la carretera que cruza el barrio de Martissant, en la entrada sur de Puerto Príncipe, el cual permanece bajo control de las bandas armadas, hoy en Haití. Martissant se encuentra en la zona de conflicto entre los grupos armados que disputan el control del territorio desde comienzos de junio, causando decenas de muertos y heridos, así como miles de desplazados. EFE/ Orlando Barría

Haití solo ha recuperado parcialmente la actividad este jueves una vez finalizada la huelga de tres días secundada a nivel nacional, ya que persiste la escasez de combustible, imprescindible para generar energía eléctrica en negocios, instituciones y hospitales.

La Policía Nacional de Haití anunció que en esta jornada comenzaría el reparto de carburante, pero en Puerto Príncipe las estaciones de venta de gasolina continúan cerradas y el tráfico rodado es solo una parte de lo habitual.

Algunos hospitales que se encuentran en una situación muy apremiante por la falta de energía en sus instalaciones comenzarán a recibir combustible en las próximas horas.

 Varias personas esperan infructuosamente transporte público, hoy en Puerto Príncipe (Haití). La capital vivió esta mañana una relativa normalidad, tras tres días de huelga general, debido al desabastecimiento de combustible, que aún persiste. EFE/ Orlando BarríaVarias personas esperan infructuosamente transporte público, hoy en Puerto Príncipe (Haití). La capital vivió esta mañana una relativa normalidad, tras tres días de huelga general, debido al desabastecimiento de combustible, que aún persiste. EFE/ Orlando Barría

El proveedor local de Unicef prevé entregar carburante a tres centros, el Hospital La Paix, al Hospital de la Universidad Estatal de Haití y al Centro de Ambulancias, que recibirán 2.000 galones cada uno, según dijo a Efe un portavoz de la organización.

En la tarea de distribuir el combustible, la Policía haitiana contará con el apoyo de Estados Unidos, según anunció el miércoles la Casa Blanca, aunque sin ofrecer detalles de cómo o cuándo hará efectiva esa ayuda para llevar a cabo la distribución.

«En lo que estamos trabajando, nuestro objetivo ahora es apoyar a la Policía Nacional de Haití. Lo que estamos intentando hacer es asegurar corredores de transporte para permitir la entrega de combustible», dijo a portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

La banda armada G9 Fanmi e Alye ha estado impidiendo la distribución de combustible, asaltando a los proveedores o bloqueando los accesos a las terminales de carga, y utiliza esta táctica para extorsionar al Gobierno, exigiendo la dimisión del primer ministro, Ariel Henry.

Estos grupos armados controlan extensos territorios del área metropolitana de Puerto Príncipe, impidiendo el paso de cualquier mercancía, no solo carburante.

 Policías armados patrullan las calles, hoy en Puerto Príncipe (Haití). La capital vivió esta mañana una relativa normalidad, tras tres días de huelga general, debido al desabastecimiento de combustible, que aún persiste. EFE/ Orlando BarríaPolicías armados patrullan las calles, hoy en Puerto Príncipe (Haití). La capital vivió esta mañana una relativa normalidad, tras tres días de huelga general, debido al desabastecimiento de combustible, que aún persiste. EFE/ Orlando Barría

La acción de las bandas siguen causando problemas en la distribución de ayuda humanitaria en la zona sur del país, la más afectada por el terremoto del pasado agosto, en el que murieron 2.200 personas.

Cáritas «se ha visto obligada a paralizar sus proyectos en Haití» esta semana por la falta de combustible, el bloqueo de las rutas y la inseguridad, de modo que «todos los empleados están en casa hasta nueva orden», dijo a Efe el representante de la organización para Haití y República Dominicana, Juan Manuel Díaz Parrondo

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!